Hay muchos blogs de este tipo por internet, pero te invito a
que conozcas el mío, y para darte una mejor idea de quién soy, te dejo este
video.
En este blog encontraras información, consejos y todo lo relacionado con el dibujo y el diseño gráfico.
jueves, 24 de agosto de 2017
jueves, 3 de agosto de 2017
¿Lapicero o portaminas?

Este tema siempre me pareció muy controversial, todo mundo
llamamos lapiceros a los que generalmente encontraremos como portaminas, ¿cuál
es la diferencia?, un portaminas es aquel que utiliza las minas pequeñas, esas
que parecen cabellos, muy delicadas pero realmente útiles para detallar ya que
no es necesario afilarlas, el lapicero, por otro lado, es aquel que utiliza
puntas muy similares a las de un lápiz, la ventaja de este es que podemos tener
un solo lapicero y llevar una “mina” de cada tipo, los hay de los mismos número
que hay en los lápices, es relativamente más barato pero, al contrario del
portaminas, este necesita que se afilen las puntas para poder utilizarlas.

Una pequeña acotación, jajá, esto me paso anoche, mi
portaminas de .3 mm se atascó, si lo sé, justo cuando más lo necesitas te dan
ganas de romperlo y ver que estaba mal pero no lo hagas, mejor te doy un
pequeño tip que descubrí a la 1 de la mañana, si tu portaminas se puede
desarmar completamente, podrás ver que es lo que sucede en el interior pero si,
como el mío, está hecho por los más diabólicos diseñadores y está totalmente
pegado, no podrás hacer mucho, en especial si es de minas muy pequeñas como el
mío, con el cual no podrás introducir nada para tratar de destapar lo que sea que
este atascado. Pero calma que no todo está perdido, tal vez si sea el último recurso
antes de decidir comprar otro pero no pierdes nada con intentarlo, esto funcionara
siempre y cuando la mina pueda entrar cierta parte dentro del mecanismo del
portaminas, si es así trata con eso, arma de nuevo tu portaminas e introduce
una mina desde la pinta, no desde la goma como normalmente lo harías, mételo
desde la punta y deja solo un poco salir, sé que esto te dolerá pero tendrás
que romper tu mina para que solo quede un poco de fuera, ¿cuánto?, solo lo
suficiente para que puedas oprimirla hacia dentro al mismo tiempo que oprimes
la tapa como si estuvieras sacando la punta. Lo que hice literalmente fue
golpearlo contra la mesa al mismo tiempo que apretaba la parte de arriba para
que la mina entrara con fuerza y lograra desatascar las minas que estaban
dentro, con esto podrás sacar lo que haya quedado dentro, como un último
consejo, no pongas más de una mina en el porta minas, pueden atascarse como me
paso a mí y darte dolores de cabeza.
Bueno eso es todo por hoy, ojala te sirva un poco esa pequeña
acotación que hice en un momento de ocio.
martes, 25 de julio de 2017
Tipos de lapiz
El habito no hace al monje, y el material no hace al
dibujante, pero en este fantástico mundo hay un sin número de posibilidades y
en esta ocasión intentare darte la mayor información sobre todas las
herramientas que puedes ocupar y las que te pueden ayudar a crear excelentes
trabajos.
Es por esto que aquí me he decido en decirte cuáles son los
mejores materiales, las mejores marcas y la mejor forma de utilizarlos para que
puedas escoger aquellos que son indicados para ti , este tema es muy extenso
por lo que haré varias entradas intentando profundizar en cada material,
¿listo? ¡¡¡¡¡Comenzamos!!!!!
Un material básico para todo dibujante, profesional o
principiante, son los lápices, de estos hay muchas marcas y colores, pero lo
primero que debemos conocer es las graduaciones, estos vienen con letras desde
la H a la B, también está presente la letra F pero esta solo se refiere a lo
fino que se puede afilar el lápiz y es útil para hace detallar tu trabajo.
Las letras B y H hacen referencia a Black y Hard, negro y
dureza, por lo que cuanto más alto sea el valor del número más negro o duro
será el lápiz.
Los números más utilizados son el 2H, HB y 2B, estos para
trazar, definir y sombrear, respectivamente.
Debes tener cuidado en cual utilizas para hacer tu boceto ya
que entre más alto sea el número del H, más clara será la línea y más fácil
será de borrar pero al mismo tiempo la mina será más dura y puede maltratar el
papel fácilmente, otro consejo que te puedo dar es que, una vez utilizado el
papel, aunque borres, el lápiz no pintara igual ya que el poro del papel se
satura de grafito y este va perdiendo la capacidad de ser "pintado"
por el lápiz, por eso te recomiendo utilices un lápiz que no sature mucho el
papel.
¿Te gusto este primer apartado?, déjame un comentario con
las experiencia que has tenido con este material y lo que puedes sugerirnos.
Los veo en el próximo artículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PIBLICACIONES
Nuevo Optima Hybrid
¡Por fin ha llegado a México! Tan solo dos años y medio después de su lanzamiento, el KIA Optima parece haber llegado a la mit...
-
Este tema siempre me pareció muy controversial, todo mundo llamamos lapiceros a los que generalmente encontraremos como portaminas, ...
-
¡Por fin ha llegado a México! Tan solo dos años y medio después de su lanzamiento, el KIA Optima parece haber llegado a la mit...